martes, 25 de octubre de 2011

Figuras literarias Gardenia Yaquelin Sarahí Gómez Sutuc Sección A Carné 201125374

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARATAMENTO DE PEDAGOGIA

SECCION HUEHUETENANGO

CURSO L-02 COMUNICACIÓN Y LENGUAJE II

CATEDRATICO: ALEJANDRO CAMAS

NÚMERO DE CARNÉ: 2011 25 374

APELLIDOS: GOMEZ SUTUC

NOMBRE: YAQUELIN SARAHÍ





ESQUEMA PARA ANALIZAR UNA OBRA.

1.   Nombre de la obra:  Gardenia

2.   Nombre del autor:  Luis Felipe Garzona López

3.   Características del autor

3.1       Breve biografía del autor: Psicólogo, Pedagogo, Naturópata, Administrador de Pequeña Empresa y guía Regional de Turismo.  

3.2       Características del autor como escritor: Narrador observativo y demostrativo en donde su lenguaje es refinado expresándose en la suave cavidad de la poesía.

4.   Características de la obra.

4.1. Composición literaria a la que pertenece: Novela

4.2.  Forma en que esta escrita la obra: Prosa

4.3.   Lugar donde se desarrolla la obra: En los departamentos de QUETZALTENANGO y HUEHUETENANGO.

4.4.   Época en que se desarrolla la obra: Época pasada, años 50.



5.   Los personajes.

 5.1.  Protagonistas: Gardenia Gutiérrez y Francisco Muñoz (Paco)

 5.2.  Secundarios: Kamila, María, Don Víctor, Doña Lu, Lalo, Don Maximino, Doña Luz.

 5.2.  Esporádicos: Chinita, Sirenita, Manolo, José Luis, Noelia.

Descripción física:

GARDENIA: Bella, cabello negro, ojos verdes y de una magnánima estatura.

PACO: Complexión delgada, tez moreno claro, y de mirada triste.

Descripción moral:

GARDENIA: Risueña, sencilla, encantadora por naturaleza, honesta e inteligente.

PACO: Apasionado, respetuoso, honrado, honesto, sencillo e inteligente.



6.   El ambiente en que se desarrolla la obra: Ciudad de Quetzaltenango con sus callejuelas, su ambiente cultural romántico y provincias de la época.

7.   El mensaje: El amor sincero, respetuoso, real, amar sin pedir nada a cambio.

8.   El tema: El amor y tragedia.

9.   Fragmento de la obra: Cuando Paco soñaba que se encontraba en una prisión, con una mujer muy bella que un hombre se la quería robar. Y el sintió que el hombre lo había matado, y el se despertó y le conto a su mamá y le dijo que solo era un sueño, pero él tenía miedo de que algo iba a pasar, presentía algo en su mente pero el confiaba en Dios.

10.               Comentario personal sobre la obra: Es una obra que se trata del amor, donde solo existía el amor en Paco, para mi es mucha exageración que tenia Paco a Gardenia, con solo verla sentía que se le escapaba. El era muy romántico, pero no se hubiera enamorado tanto o tal vez exageraba por eso sufrió tanto por el amor que él le tenía a Gardenia pobre Paco que dolor el saber que su amada había desaparecido.

FIGURAS LITERARIAS



NOMBRE DE FIGURA   LITERARIA
EJEMPLO DE FIGURA LITERARIA
Metáfora
Tu sonrisa despierta violines.
Símil
Tu voz es como el suave vuelo de una mariposa.
Cacofonía
Tu eres una madre a toda madre.
Elipsis
Para Paco el tiempo que pasaba con Gardenia, era lo que la asía tan importante.
Eufemenismo
El caballero tiene razón, yo sugiero que esperemos…¡Esperar que! ¡Esperar que! Chillo uno o este hombre nos saca de aquí o yo lo… y se balanzón sobre el tomándolo del cuello.
Hipérbaton
Sus ojos gris soltaron un llanto. Un llanto gris soltaron sus ojos.
Ironía
Fue algo espantoso: Yo estaba cautivo en una prisión muy extraña, que no sabía si era cueva o un decirto o un túnel, pero la cual no tenis puerta de salida y el tiempo parecía detenerse.
Metonimia
No me equivoco al decirte que eres una enciclopedia andante.
Paráfrasis
El cuadro allá en el colegio era realmente desgarrador: decenas de carros llenaban todo el sector de las calles, circunvecinas otros roculizaban el paso, costaba mucho desplazarse para poder llegar hasta la puerta, había un mundo de gente.
Pleonasmo
Si ver el cielo quieres algún día, observa al espejo detenidamente tus ojos.
Polisíndeton
En tus arterias, venas y vasos capilares, recorrían mi querido amigo dulce melodía.
Quiasmo
Para Paco, Gardenia era su luna… Gardenia y Paco era la pareja perfecta.
Sarcasmo
Ella: Valla Paco sí que me dejas con la boca abierta, eres sencillamente extraordinario u siento que conoces mucho de flores.
Alegoría
Cuya lineal arquitectura heredó, el perfumado lirio (bellísima).
Antítesis
No poseas nada, pero haz el bien en todas partes.
Asíndeton
Llévame contigo…
Humor
Nada de cuñadaza, y hace un rato dijiste que seremos hermanas, si es cierto rectificó: ¡Que hermanaza la que vamos a tener! .















COMPROBACÍON DE LECTURA

1. ARGUMENTO: Gardenia es una novela de amor a primera vista, donde su encuentro fue muy romántico, ellos pasaron momentos muy bellos, pero después todo se vuelve una tragedia…su corazón se quedaba sin latir cuando su amada gardenia lo había dejado. El la amaba porque el amor era real que sentía por ella.



2. TEMA: Amor y tragedia



3. PERSONAJES PRINCIPALES: Gardenia: Es una mujer encantadora tiene 17 años, estudiante de secundaria, es deportista, es de noble sentimientos, educada, risueña, hermosa y fragante.

Paco: El trovador, apasionado, también adolescente, excelente joyero, trabajaba en el taller de su tío. Es muy inteligente, sensible y educado.



4. PERSONAJES SECUNDARIOS: Lalo: ¿Quién es? Es un amigo de Paco de confianza. ¿Qué hace? Brindarle apoyo y le da su amistad. ¿Cómo es? Es un consejero ayuda a Paco en todo momento.

Maximino: Es el tío de Paco, tiene una joyería es como un padre para Paco siempre le aconsejaba para que todo le fuera bien.

Doña Luz: Es la mamá de Paco, darle apoyo a su hijo, no lo dejaba solo, es como una amiga de Paco, le da mucho amor no lo abandonó.

Camila: Es la amiga intima de Gardenia. Estudia en secundaria, es como una hermana para Gardenia. Acompaña a Gardenia en todo momento, alegres y tristes. Es de doble sentimientos, gran corazón.



5. PERSONAJES TERCIARIOS: Noelia, Yosselin, Jessica, Alisson Kamila, Diana María, Evita Marcos, Don Miguel.

6. PERSONAJES PROTAGONISTAS: Paco y Gardenia



7. PERSONAJES ANTAGONISTAS: No hay



8. CLASIFIQUE AL PERSONAJE DE SU GUSTO CON LOS SIGUIENTES DATOS: INDIVIDUAL, Paco: persona respetuosa, con buenos sentimientos, sincero no ofendía a nadie y siempre le era fiel a todas las personas y muy honesto.



9. NARRADOR HOMODIEGÉTICO: Paco Pérez



10.               NARRADOR HETERODIEGÉTICO: Felipe Garzona López



11.               NARRADOR OMNISCIENTE: Paco Pérez



12.               NARRADOR AUTODIEGÉTICO: Abelardo Palacios Castillo



13.               NARRADOR INTRADIEGÉTICO: Gardenia



14.               NARRADOR PROTAGONISTA: Gardenia y Paco



15.               NARRADOR TESTIGO: Luis Felipe Garzona López



16.               COMENTARIO RELACIONADO CON LA OBRA: La obra es muy interesante porque trata sobre el amor sincero de Paco hacia su amada Gardenia, es una novela con un inicio muy romántico, que hace que las personas conozcan bien sobre el amor puro y sincero pero a la vez termina en tragedia y es muy doloroso.

17.               GENERO LITERARIO: Épico Narrativo  



18.               ANALISIS DEL CONTENIDO: Esta novela está escrita en Prosa con un lenguaje sencillo y fácil de comprender lo más granado de la hermosa poesía en prosa de Garzona.



19.               LA ESTRUCTURA DEL TEXTO: En esta novela el autor se basa en el amor profundo, sincero a primera vista el cual crece, al momento de alimentarlo.

            El autor se identifica con los protagonistas Paco y Gardenia.



20. EL CONTEXTO: La primera parte es ante todo es un relato de personajes. De todos ellos, Paco es el que más me ha interesado. Es un tipo Amoroso sincero lleno de amor. Hay una escena que lo describe gráficamente en el Canto Luna de Xelajú.



21. ANALISIS DE LA FORMA: En esta obra el escritor hace uso de versos formando así poesía.



22. LA EXPOSICION DE LAS PECULIARIDADES LINGUISTICAS DEL TEXTO:



A.   PLANO FÓNICO:

B.   PLANO MORFOSINTÁCTICO:

C.   PLANO SÉMANTICO:



23. EL TEXTO COMO COMUNICACIÓN:



24. OPINIÓN PERSONAL: Paco era una persona muy cariñosa pero hubiera esperado, no se le hubiera declarado o decirle luego su amor a Gardenia. El empezó muy rápido y no es bueno que las cosas se den luego hay que hacer las cosas a su tiempo.



TEMA:

Amor, sinceridad, confianza, amistad, comprensión.



EL ARGUMENTO

Ésta novela es muy linda, porque se ve muy bien cuando un amor es real, al momento de ver su forma de actuar de Paco, cuando conoció a Gardenia, el se encontraba en un lugar con su amigo Lalo y sólo la vio empezó a declararle versos de amor, así fue como la enamoro,

Gardenia escuchaba lo que Paco le hablaba con sus palabras puras y sinceras, ella se ilusionaba, que sentía que Paco era esa persona que le haría muy feliz. Pasaron los días, Paco no podía dejar de pensar en Gardenia, el muy contento para volverla a ver.



Las amigas le decían a Gardenia q ella era novia de Paco, y Gardenia les dijo que era cierto. Gardenia se encontraba muy feliz, era tan grande el amor que no podía esconderlo mucho menos de sus padres. Paco visitaba a Gardenia solo los domingos, pasaban momentos muy felices se divertían bastante. Gardenia era una mujer muy inteligente fue abanderada en el colegio donde estudiaba, también le gustaba el básquet bol, la madre que era una monja, les dio una noticia donde ellas iba a participar en un campeonato y viajarían a Guatemala al sagrado Corazón, se encontraban muy felices las amigas de Gardenia con la esperanza de ganar el campeonato, tan felices que iban en el bus, pero tuvieron un accidente en el camino y solo Camila se salvó lo más triste es que Gardenia murió.

Paco se encontraba feliz porque iba a pedir permiso por Gardenia, el día domingo, sin saber que Gardenia había muerto el día miércoles. Cuando se enteraron los papás de Gardenia estaban muy tristes y no sabían cómo darle la noticia a Paco. Paco se encontraba en su trabajo escuchando la radio y pudo escuchar que un bus tuvo un accidente, quien era el colegio Encarnación Rosal, así pudo darse cuenta que era donde Gardenia iba, y salió de su trabajo y le pidió permiso a don Maximino, el llegó a la casa de Gardenia vio un moño blanco se sintió muy triste, no pensaba que su amor había muerto. La gente lo miraba pero no le decía nada él quería gritar ¡¡Gardenia!!.. Lalo el amigo salió para Huehuetenango avisarle a Paco de la muerte de Gardenia, pero no lo encontró y Lalo regreso a Xela, y cuando vio a Paco le dio un fuerte abrazo de consolación, no podía creer que Gardenia muerto.

Paco se fue para una cantina andaba muy triste Paco había escuchado que la cruda se cura tomándose un trago, pero el ya no tenía dinero y le dijo a los de la cantina que le dieran un trago y les iba a cantar, Paco les cantó una canción, don Arturo se empezó a reír pero lo escucho y todos se quedaron profundamente hipnotizados con la canción “Luna de Xelajú” , después Paco salió de hablar con Don Miguel y se fue para la casa de Lalo, se baño y se regreso a Huehuetenango con doña Luz, Paco tenía una gran tristeza que no quería ver a nadie, pero le llegaron unas visitas y eran los papás de Gardenia y doña Luz lo llamó para que saliera a recibirlos, los padres de Gardenia le dijeron que lo querían mucho y que podía ir a visitarlos cuando él quisiera,.

Al siguiente día salieron los papás de Gardenia para Xela, Paco se encontraba más tranquilo con deseos de seguir adelante, Se reunió con sus compañeros del trió, y les compartió la canción que compuso aquella ingrata noche.

Dijeron que el ritmo del vals quedaba mejor, la canción fue bautizada: Como “Luna de Xelajú” es la historia del amor. 

Paco fue un artista muy famoso empezó a participar en varios lugares, tratando de olvidar el pasado en Quetzaltenango, se escuchaba “Luna de Xelajú” la cantaba Paco con su guitarra, Paco estaba llegando a limites peligrosos anorexia, intento de suicidio, el deliraba, hablaba con gardenia le decía que la amaba que ella no estaba muerta.

Paco despertó y se dio cuenta que había tenido un accidente y tenia vendada la cabeza y pudo recuperarse.

El siguió cantando hasta lo invitaban a lugares lejos, tenía muchos contratos, tenía fama. Un domingo 28 de Octubre, tuvo un accidente en un avión donde él viajaba, el famoso Paco Pérez con otros Guatemaltecos habían muerto, el avión quedó en pedazos pero el cuerpo de Paco estaba completo, el era un famoso artista muy conocido a nivel internacional con su canción “Luna de Xelajú”.













Comentario



La obra es muy bonita es una novela donde Paco le dedica todo su amor, a Gardenia y para el ya no había otra mujer como Gardenia, sin Gardenia él no sería feliz.

Ella era todo lo que él tenía en este mundo, es una obra donde el personaje principal da a conocer su amor verdadero hacia Gardenia, una mujer muy bella e inteligente.



Opinión Personal



Paco era una persona muy cariñosa pero hubiera esperado, no se le hubiera declarado o decirle luego su amor a Gardenia. El empezó muy rápido y no es bueno que las cosas se den luego hay que hacer las cosas a su tiempo, Paco podía ver a Gardenia tres días a la semana o mejor una semana  para conocerse bien, porque muy poco tiempo tenían.

En lugar de estarle diciendo palabras de amor también tenía que ser una persona detallista, chistoso, bromista, y con un gran sentido del humor.



No solo de amor se vive como lo hacía Paco, el exageraba mucho con sus palabras de amor hacia Gardenia pero así  fue como se enamoro Gardenia.